domingo, 14 de diciembre de 2014

REUVEN FEUERSTEIN



Nació  en Rumania en 1920. Siendo muy pequeño su familia se  traslada a  Israel donde se radica. Aprende a leer a los tres años de edad, habilidad que lo lleva a iniciar y vislumbrar tempranamente sus cualidades de educador al preocuparse  ya a partir de los ocho años  de enseñar a leer a muchos niños que tenían dificultades para hacerlo, empleando para ello la Biblia. Con dotes innatas de educador, estudia en Bucarest en el Colegio de formación de profesores. Deseando  ampliar horizontes ingresa a  estudiar Psicología  en Suiza. Lo sorprende  el desarrollo de la II guerra mundial, reiniciando y finalizando sus estudios en Ginebra, en  1950  donde obtiene ese año, su licenciatura en Psicología. En 1970 finaliza sus estudios en la Universidad de La Sorbonne en Francia, obteniendo el grado de Doctor en Psicología del Desarrollo.
Reuven Feuerstein, desarrolló la teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural, afirmando que todas las personas pueden tener su potencial de aprendizaje desarrollado.
En su teoría, él desarrolla diez criterios considerados como piezas de un rompecabezas que contribuyen al hecho de la Experiencia de Aprendizaje Mediatizado, donde el papel del educador es fundamental e indispensable en el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumno. Los estudios de Feuerstein son conocidos en muchos países, y suponen un reto para los educadores que trabajen con personas con necesidades específicas y dificultades de aprendizaje.
Sus Principios básicos de Feuerstein son:
y       Los seres humanos son modificables. Rompe con las costumbres genéticas internas y externas.
y       El individuo específico con el que estoy trabajando es modificable.
y       Yo soy capaz de cambiar al individuo.
y       Yo mismo soy una persona que puede y tiene que ser modificada.
y       La sociedad también tiene y debe ser modificada.
Dentro de la teoría de la modificación cognitiva existen dos instrumentos fundamentales y son:
Programa de enriquecimiento instrumental o PEI: intenta solucionar las deficiencias en el funcionamiento cognitivos. Este programa de  Feuerstein está diseñado para el desarrollo de la inteligencia para faurestina   todas  las personas pueden mejorar su inteligencia e incluso llegar a una reestructuración  general en sus procesos cognitivos a través de un correcto aprendizaje el PEI consta de un conjunto de tarea que se dirigen a la educación compensatoria intentando desarrollar y fomentar las funciones deficientes de las personas con problema de rendimiento

El mapa cognitivo  es un modelo de acto mental que permite conceptualizar la relación de una tarea y el rendimiento del sujeto, es un modelo de pensar y resolver problemas y las deficiencias del marco cognitivo provocan limitaciones en motivaciones y hábitos de estudio aprendizaje y trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario